Acudirá Zelensky a reunión con Putin, pero espera tregua

Putin ha ofrecido esta madrugada de domingo una inusual —por las altas horas de la noche— comparecencia de prensa desde el Kremlin para ofrecer a Ucrania celebrar negociaciones directas el próximo 15 de mayo en Estambul y encontrar una salida pacífica después de más de tres años de guerra. Propuesta que Zelenski se ha mostrado dispuesto a aceptar después de que este domingo por la tarde Trump le recomendase que aceptase «inmediatamente» el encuentro ofrecido por Putin.
A través de un mensaje en X, Zelenski ha pedido «un alto el fuego completo y duradero, a partir de mañana, para sentar las bases necesarias para la diplomacia. No tiene sentido prolongar las matanzas», a lo que ha añadido «esperaré a Putin en Turquía el jueves». El presidente ucraniano reaccionaba así al mensaje publicado por Trump en su red social, Truht Social, recomendándole a aceptar «inmediatamente» el encuentro ofrecido por el presidente de Rusia el próximo jueves en Turquía para terminar de aclarar las posturas de ambas partes de una vez por todas.
«Es una señal positiva que los rusos finalmente hayan comenzado a considerar el fin de la guerra. El mundo entero lleva mucho tiempo esperándolo. Y el primer paso para poner fin a cualquier guerra es un alto el fuego. No tiene sentido continuar la matanza ni un solo día. Esperamos que Rusia confirme un alto el fuego —completo, duradero y fiable— a partir de mañana, 12 de mayo, y Ucrania está lista para el encuentro», valoraba Zelenski este domingo por la mañana la comparecencia de Putin.
El presidente ucraniano pidió «reanudar las negociaciones directas, insisto, sin ninguna condición previa. Comenzarlas sin dilación ya el próximo jueves, 15 de mayo, en Estambul», en la comparecencia que ofreció a la una y media de la madrugada y que fue retransmitida en directo por la televisión. Recordó que en la ciudad turca fue donde las autoridades ucranianas suspendieron las negociaciones con representantes rusos en marzo de 2022, poco después del comienzo de la campaña militar rusa.
Adelantó que tiene previsto entrar en contacto en breve con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para que facilite la celebración de dichas conversaciones. «Estamos decididos a negociaciones serias con Ucrania. Su sentido radica en eliminar las causas originales del conflicto, lograr una paz duradera y sólida a largo plazo», dijo. Añadió: «No descartamos que durante estas negociaciones logremos llegar a un acuerdo sobre alguna clase de nueva tregua o alto el fuego. Por cierto, sobre una tregua real».