loader-image
1:44 PM, Oct 6, 2025
temperature icon

Noticias

Alemán… López Mateos… Salinas… el viejo PRIAN

Picture of Por:  Red Crucero

Por: Red Crucero

Publicado el 5 de octubre de 2025

¿Cuántos presidentes panistas tuvo México hasta ahora?

Camacho fue el primero, hombre de modales conservadores, que frena la persecución contra la grey católica y suele comulgar junto a su familia.

Alemán fue el primero en la historia al que pudiéramos colocar ese sambenito de PRIANISTA… porque era bastante despilfarrador como buen priísta, populachero, pero impulsor de la iniciativa privada.

¿Corrupto?

Bueno, mi paisano contaba que era un hombre que no dejaba pasar una oportunidad, si la oportunidad tenía faldas o si tenía cifras.

Ruiz Cortines, sin duda panista… hombre férreo en la disciplina del gasto, austero y conservador, hubiese sido ideal para ilustrar una portada del Cuento de Navidad de Charles Dickens, como el avaro Scrooge…

López Mateos, versión remasterizada de Alemán… sin duda dedicado a la pachanga, pero buen amigo de los empresarios que jamás se quejaron de su política.

Díaz Ordaz, quizá el más panista de todos… generador de aquel famoso Desarrollo Estabilizador; la mejor etapa en la economía de México, pero incapaz de entender el movimiento social que le acometió.

Lo del 68 lo rebasó… pero en general su política económica es la que más se asemejó al modelo panista.

Y luego, Echeverría y López…

¿Fue Echeverría el primer mandatario de izquierda en México?… más bien, de la izquierda populista, retorcida y enferma… resentida.

Una izquierda destructiva.

¿Fue priísta?… en realidad, inauguró un estilo panista que duró nada más 12 años, junto a los del sucesor.

Aunque debemos reconocer que López Portillo corrió hacia el centro la toma de las decisiones; en su coraje, muchos olvidan de manera conveniente que López Portillo arrancó su mandato con un gran pacto con los empresarios en el que todos salieron beneficiados.

Sin duda, la empresa mexicana y especialmente la regiomontana. se benefició del boom petrolero; celebraron a López Portillo, lo llenaron de elogios y zalamería… para luego tratar de lincharlo por no avisarles sobre lo que se venía.

Entonces vienen tres gobiernos PRIANISTAS, con mayor énfasis en el color azul…

De la Madrid, Salinas y Zedillo… ¡panistas en todo el sentido de la palabra!

Salinas no solo privatizó las empresas públicas que eran un derroche espantoso de recursos… restableció relaciones con el Vaticano… Zedillo siguió con el tema del TLC, y para confirmar, colocó en la PGR a un abogado panista.

Bueno, ni Fox fue tan panista como Salinas y Zedillo…

Calderón fue el quinto presidente con el sello panista…

Peña Nieto fue la vuelta del PRIANISMO al estilo Alemán y López Mateos; desparpajados e irresponsables en el manejo de la economía y la política, que lograron entregar relativamente buenas cuentas gracias a la inercia de quienes les antecedieron.

Nalgueros, sí, desde luego…

Pero Peña Nieto fue más allá, decidió entregar el país a la peor versión del PRI… a la echeverrista.

Y así está México…

Con discursos de los populistas de esa izquierda insana y prevaricante, quienes dicen que cómo es posible que el PRI y el PAN ahora se junten si antes se daban hasta con la cubeta.

A lo mejor en la lucha por el poder eran como los morenistas de ahora que se rompen la madre unos con otros, y dicen militar en el mismo proyecto.

El PAN y el PRI tienen mucho tiempo juntos en el modelo de gobierno… y ahora, más que nunca, parecen entender que deben seguir juntos si quieren sobrevivir, y si quieren derrotar a ese monstruo de corrupción que se apoderó del país, y de la vida de los partidos.

 

Otras Columnas