loader-image
9:11 AM, Oct 24, 2025
temperature icon
Noticias

Alertan que México y Canadá pueden iniciar “desacoplamiento” de Estados Unidos.

Alertan que México y Canadá pueden iniciar “desacoplamiento” de Estados Unidos.
  • Publishedabril 26, 2025

Con su decisión de imponer a México y Canadá un arancel de 25 por ciento al acero, aluminio y automóviles, de amenazar con sanciones por fentanilo y migración y de reinventar las reglas comerciales, Donald Trump empezó a desmantelar de facto el T-MEC un año antes de su revisión, en lo que podría detonar un ‘desacoplamiento’ de sus dos socios y socavar la competitividad de América del Norte, coincidieron expertos estadunidenses.

Aunque la relación comercial EU-México registró el año pasado un comercio bilateral de 840 mil millones de dólares y la de EU-Canadá 720 mil millones, especialistas en comercio alertan que está en riesgo la continuidad de la integración norteamericana que ha permitido a los tres socios triplicar el comercio desde la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en 1994.

“El enfoque del presidente Trump hacia sus vecinos amenaza con deshacer esa historia de comercio, integración y confianza, además de dañar las economías de las tres naciones”.

Advierte Christopher Hernández-Roy subdirector del Programa de las Américas del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS).

En su opinión, las amenazas de Trump contra Canadá y México, junto con sus comentarios sobre convertir a Canadá en el estado número 51, han generado confusión e incertidumbre, detenido decisiones de inversión, creado desconfianza entre antiguos aliados y puesto en duda la viabilidad misma del proyecto norteamericano.