Anylú Bendición impulsa que los delitos sexuales no prescriban en NL

- “Esto garantizaría que, cuando la víctima por fin se atreva a denunciar, haya justicia y que los agresores no se escuden en la prescripción para quedar impunes”, afirmó la diputada.
- En México, el 99 por ciento de los delitos sexuales no se denuncian. En Nuevo León se registraron 598 casos solo en los dos primeros meses de 2025.
- La reforma plantea eliminar el plazo legal para denunciar delitos sexuales, permitiendo a las víctimas acceder a la justicia sin importar cuánto tiempo haya pasado.
Con el objetivo de garantizar justicia a las víctimas de violencia sexual y terminar con la impunidad que por años ha protegido a los agresores, la diputada Anylú Bendición Hernández Sepúlveda, integrante del Grupo Legislativo de Morena, presentó una iniciativa para reformar el Código Penal de Nuevo León y declarar imprescriptibles los delitos sexuales, eliminando así el límite de tiempo que hoy impide a muchas víctimas denunciar cuando logran romper el silencio.
“Viendo las cifras de delitos sexuales que hay en Nuevo León, que en realidad son bastante fuertes, y considerando que el 99 por ciento de los casos no se denuncian, eso nos hizo reflexionar. Por eso estamos proponiendo que todos los delitos sexuales sean imprescriptibles”, afirmó la legisladora.
Tan solo en el primer bimestre de 2025 se reportaron más de 12 mil delitos sexuales en todo el país. Pero la cifra real es mucho mayor: de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), el 99 por ciento de estos delitos no se denuncia, debido al miedo, la vergüenza, la revictimización y la falta de confianza en las instituciones. Además, el plazo legal para denunciar deja a muchas víctimas fuera del sistema de justicia justo cuando logran alzar la voz.
“La intención de esta propuesta es que no solo nos enfoquemos en los delitos de abuso sexual infantil, sino que lo ampliemos a todos los delitos sexuales. Es muy importante, porque Nuevo León es el sexto lugar nacional en este tipo de delitos, y tenemos que implementar acciones como esta iniciativa para poder atajar el problema”, enfatizó Anylú Bendición.
La iniciativa propone reformar el artículo 140 del Código Penal de Nuevo León para que los delitos sexuales sean imprescriptibles, tanto en su persecución como en su sanción. Con ello, el estado se sumaría a entidades como Ciudad de México, Coahuila e Hidalgo que ya han dado este paso en favor de las víctimas.
La diputada subrayó que la reforma tiene un enfoque con perspectiva de género y de protección a la infancia, ya que mujeres, niñas, niños y adolescentes son los sectores más vulnerables frente a este tipo de violencia.
“Estos temas son muy delicados. Al tratarse de delitos sexuales, muchas víctimas no se atreven a denunciar de manera inmediata, ya sea por vergüenza o porque han normalizado ciertas formas de abuso, como los que suceden dentro del matrimonio, por ejemplo. Esta reforma busca garantizar que, cuando una víctima por fin logre alzar la voz, el sistema esté listo para hacer justicia y no para proteger al agresor”, finalizó.