loader-image
1:23 AM, Jun 24, 2025
Noticias

Aumenta a 155 los muertos tras inundaciones en Valencia, España

Aumenta a 155 los muertos tras inundaciones en Valencia, España
  • Publishedoctubre 31, 2024

 

 

La reciente DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) causó una verdadera tragedia en Valencia. Desalojan a 300 familias de las zonas rurales de Jerez por la crecida del río Guadalete

España a 31 de octubre del 2024.- Al menos 155 personas han muerto por las lluvias torrenciales y las inundaciones provocadas por la dana en la Comunidad Valenciana. El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha anunciado que se incorporará al Centro de Coordinación Operativo Integrado de la región, desde donde se supervisa la situación, junto a su colega de Interior, Fernando Grande-Marlaska, que ejercerá como responsable de Protección Civil.

La UME mantiene desplegados por la zona cero más de 1.200 efectivos, a los que este viernes se sumarán otros 500 militares. Además, en el barrio de La Torre de la capital valenciana se han encontrado ocho muertos en un garaje.

Otras tres personas han perdido la vida en Castilla-La Mancha y Andalucía.

Más de 150 carreteras, la mayoría de la red secundaria, continúan afectadas por los efectos de la dana. Muchas han quedado intransitables por la lluvia, por los vehículos accidentados y por los sedimentos arrastrados por el agua.

En Tarragona, la Generalitat de Cataluña ha avisado por móvil a tres comarcas del sur de la provincia para que eviten desplazarse. En Cádiz, la provincia andaluza más afectada en las últimas 24 horas, la dana ha obligado a suspender las clases en 37 centros escolares.

Desalojan a 300 familias de las zonas rurales de Jerez por la crecida del río Guadalete

Unas 300 familias de las barriadas rurales de Jerez (El Portal, Portatillo, la Guareña, Las Pachecas, La Corta y Greduela) van a ser desalojadas en los próximos minutos ante la crecida del río Guadalete, según ha confirmado la Subdelegación del Gobierno en Cádiz. Está previsto que sean alojadas en un albergue, un hotel y en instalaciones de Cáritas.

El dispositivo para el desalojo está por Protección Civil, Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local. La situación está bajo la supervisión del CECOP del que forman parte la Subdelegación del Gobierno en Cádiz, fuerzas y cuerpos de seguridad, la Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Jerez. Ha sido la Junta la que ha activado el nivel 1 del Plan de Emergencias, después de que las intensas lluvias en la provincia hayan aumentado el caudal del Guadalete y obligado a desembalsar más agua de la presa de Arcos. Está previsto que ese mayor volumen se deje sentir en las inmediaciones de Jerez en unas 30 horas.