loader-image
12:00 AM, Sep 25, 2025
temperature icon
Noticias

Aumenta SAT los “impuestos saludables” a refrescos, videojuegos y apuestas

Aumenta SAT los “impuestos saludables” a refrescos, videojuegos y apuestas
  • Publishedseptiembre 9, 2025

Impuestos saludables dejarán 41 mil mdp para presupuesto de salud

 

Ciudad de México a 9 de septiembre del 2025.-La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregó al Congreso la iniciativa fiscal correspondiente al Paquete Económico 2026, en la que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) buscará impulsar un marco tributario orientado a desincentivar el consumo de productos y servicios considerados dañinos para la salud física y mental, a través de los llamados “impuestos saludables”.

Se propone duplicar la cuota del IEPS al consumo de bebidas saborizadas pasando de los actuales 1.6451 pesos por litro a 3.0818 pesos por litro a partir de 2026, esta medida aplicará incluso a productos que contienen edulcorantes no calóricos.

Se plantea aumentar la tasa “ad valorem” del tabaco manufacturado del 160% al 200%, además de establecer un incremento gradual en la cuota específica hasta 2030, con un periodo de transición entre 2026 y 2029. Los puros artesanales verían incrementada su tasa del 30.4% al 32%, también se incluye a nuevos productos como las bolsas de nicotina.

Por primera vez, se propone un IEPS especial del 8% para la venta, descarga o acceso digital a videojuegos que incluyan contenido violento extremo o clasificado para adultos (categorías C y D según los estándares nacionales equivalentes al ESRB para mayores de 18 años).

La tasa del impuesto “ad valorem” sobre apuestas se elevaría del 30% al 50%, afectando tanto a los juegos presenciales como a las plataformas digitales, la recaudación estimada de esta medida asciende a 183 millones de pesos.

El paquete económico también contempla mayores atribuciones para el SAT: acceso en tiempo real a información fiscal de plataformas digitales, facultades para bloquear servicios en caso de incumplimiento y capacidad de supervisar cuentas financieras más allá de los bancos tradicionales, incluso incluyendo entidades fintech.

 

IMPUESTOS SALUDABLES DEJARÁN CERCA DE 41 MIL MILLONES DE PESOS

 Los “impuestos saludables” propuestos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en la Iniciativa Ley de Ingresos de la Federación para el próximo año dejarán aproximadamente 41 mil millones de pesos el próximo año y serán totalmente destinados al presupuesto en Salud, aseguraron los funcionarios de la dependencia en conferencia de prensa.

Sin evidenciar algún método concreto para darle trazabilidad a estos recursos y que lleguen a un fondo de salud –como anunció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo horas antes– tanto el secretario del ramo, Édgar Amador Zamora, como la subsecretaria de Egresos, Bertha Gómez Castro, explicaron que estos recursos se verán en el presupuesto.