loader-image
12:46 PM, Jul 9, 2025
Noticias

De cada 10 mexicanos que recibirán aguinaldo… cuatro ya lo deben

De cada 10 mexicanos que recibirán aguinaldo… cuatro ya lo deben
  • Publisheddiciembre 2, 2024

Además, los principales destinos de este derecho serán 18 por ciento para gastos de fin de año, incluidas cenas y regalos; 10 por ciento para compra de muebles y electrodomésticos y sólo el 17 por ciento para viajes

 

 

México a 2 de diciembre del 2024.- En los próximos días, sólo el 55 por ciento de los mexicanos que labora en el sector formal, recibirán aguinaldo, pero de ellos 4 de cada 10, que tendrá este dinero extra, ya lo debe, señaló la encuesta de la plataforma digital Kardmatch, especializada en productos financieros.

Además, señaló que apenas una cuarta parte de quienes recibirán el aguinaldo, lo destinará al ahorro.

Recordó que la amplia informalidad que hay en el país, impide que el resto de quienes laboran, no reciban esta prestación instaurada en el país desde 1970, como un derecho laboral y misma que no puede ser inferior a 15 días de salario y que debe pagarse antes del 20 de diciembre.

Joel Cortes, directivo de esta plataforma, señaló que la alta facilidad a créditos a través de aplicaciones, tarjetas, fintechs y otras formas que en ocasiones cobran intereses muy elevados, puede generar inestabilidad financiera en especial en consumidores de bajos ingresos. Por lo que dijo es comprensible que se excedan en sus gastos y que recurran al aguinaldo como medio para tratar de recuperar si estabilidad económica.

Además, los principales destinos de este derecho serán 18 por ciento para gastos de fin de año, incluidas cenas y regalos; 10 por ciento para compra de muebles y electrodomésticos y sólo el 17 por ciento para viajes.

Ante este panorama, la plataforma sugirió 5 estrategias para dejar de poner en riesgo la estabilidad financiera:

-Dejar de utilizar tarjeas de crédito, mientras no se paguen las deudas y realizar las compras con efectivo o débito, para no recurrir al crédito.

-Organizar las deudas de las más caras a las de menor monto, tomando en cuenta las tasas de interés que se erogan, el monto de la deuda y convertirla en una deuda objetivo, es decir, la primera que se debe pagar.

-Destinar la mayor cantidad a la tarjeta objetivo, es decir la más cara

-Realizar el pago mínimo en las otras deudas, y una vez liquidada la tarjeta objetivo, pasar a la siguiente con la tasa más alta hasta saldar las cuentas.