loader-image
12:49 AM, Oct 9, 2025
temperature icon
Destacada Noticias

«El 70% este país está tomado por el narcotráfico»: Diputado de Morena, Eric Flores

«El 70% este país está tomado por el narcotráfico»: Diputado de Morena, Eric Flores
  • Publishedoctubre 8, 2025

Fue durante un congreso evangélico celebrado el 26 de septiembre, donde el legislador advirtió que las organizaciones criminales habrían pasado de financiar campañas políticas a colocar directamente a sus propios representantes en el poder local

 

Ciudad de México a 8 de octubre del 2025.- El diputado de Morena, Hugo Eric Flores, generó polémica al afirmar que el 70 por ciento del territorio nacional estaría bajo el control del crimen organizado, al asegurar que los grupos delictivos influyen directamente en la elección y actuación de presidentes municipales en distintas regiones del país.

Fue durante un congreso evangélico celebrado el 26 de septiembre, donde el legislador advirtió que las organizaciones criminales habrían pasado de financiar campañas políticas a colocar directamente a sus propios representantes en el poder local.

De acuerdo con su planteamiento, el país estaría atravesando una etapa en la que los grupos delictivos ejercen una autoridad paralela al Estado, imponiendo condiciones a las autoridades municipales y manteniendo control sobre amplias zonas del territorio nacional.

“70% este país está tomado por el narcotráfico. ¿Quiénes gobiernan a los presidentes municipales? ¿Los presidentes municipales gobiernan al crimen organizado en este país? No nos engañemos, el crimen organizado pone a los presidentes municipales”, aseguró el diputado de Morena.

Por su parte, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, rechazó las declaraciones de su compañero y pidió que sustente con pruebas una afirmación de tal magnitud.

“Me parece desproporcionada la cifra. Me parece fuera de toda dimensión el que él afirme que el 70% del territorio, esté dominado por el crimen organizado. No sé qué pruebas tenga y no sé si tenga cómo hacer creíble su dicho”, señaló Monreal.

Consideró que el porcentaje mencionado resulta desproporcionado y fuera de contexto, aunque reconoció que existen regiones donde la presencia del crimen organizado representa un desafío constante para las instituciones de seguridad.

“Yo no tengo las cifras y no tengo pruebas para ratificar una cosa así, yo niego que sea así, y él es el que tiene que probar que su dicho es real”, finalizó.