EU enviará 4 mil marines más a Latinoamérica contra el ‘narco’

El Presidente Donald Trumpordenó el despliegue de cuatro mil marines en aguas de América Latina (AL) y el Caribe, de acuerdo con información de CNN. La acción, presuntamente, estaría relacionada con su plan para combatir el narcotráfico y evitar el ingreso de drogas a Estados Unidos; sin embargo, no se descarta un motivo adyacente.
En las últimas semanas, el Gobierno estadounidenseha emprendido una campaña en contra del Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sobre quien se ha ofrecido una recompensa de 50 millones de dólares (mdd) por información que contribuya a su arresto al considerarlo un «narcoterrorista». Asimismo, se le confiscaron más de 700 mdd en inmuebles. Con dichos antecedentes, el despliegue de fuerzas de marina estadounidenses en aguas de AL y el Caribe podría interpretarse como una estrategia de Trump para llevar a cabo un operativo en territorio venezolano que lleve al derrocamiento de Maduro.
La mañana de este viernes 15 de agosto, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue cuestionada acerca del presunto despliegue de tropas ordenado por Estados Unidos, ante lo cual refrendó la postura de México sobre el respeto a la soberanía de todos los países. «Nuestra opinión siempre va a ser la autodeterminación de los pueblos, no solo en el caso de México, sino en todos los países de América Latina y el Caribe», comentó la mandataria federal.
Según lo señalado por CNN,las fuerzas armadas de EU tienen planeado enviar a infantes de Marina y marineros a los mares de AL y el Caribe, información que habría sido revelada por dos funcionarios del Departamento de Defensa de Estados Unidos, cuya identidad no fue revelada.
El medio indicó en su publicación que, de acuerdo con lo revelado por uno de los funcionarios, la estrategia incluiría el despliegue del barco Iwo Jima Amphibious Ready Group, la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, un submarino de ataque de propulsión nuclear, aviones de reconocimiento P8 Poseidon, destructores y un crucero lanzamisiles guiados», unidades que se sumarían al Comando Sur de EU.
En su texto, CNN indicó que la propia Marina de Estados Unidos dio a conocer información sobre el despliegue de sus unidades, pero no reveló el destino de éstas.
Las unidades de marina tendrían como objetivo principal «hacer frente a las amenazas a la seguridad nacional de Estados Unidos por parte de organizaciones narcoterroristas especialmente designadas en la región», según declaraciones de una tercera persona citada por CNN.
Otro de los funcionarios destacó que esta acción por parte del Gobierno estadounidense tendría, inicialmente, el propósito de hacer una demostración del poderío militar de dicho país y enviar un mensaje; no obstante, no se descarta la realización de acciones militares en caso de que Trump así lo ordene.
La expedición «está lista para ejecutar órdenes legales y apoyar a los comandantes combatientes en las necesidades que se les soliciten», declaró uno de los funcionarios del Departamento de Estado de EU al medio de comunicación, que también indicó la existencia de preocupación entre algunos funcionarios de defensa por este despliegue.
CNN reportó en su publicación que la inquietud de los funcionarios se debería a que, a su parecer, los elementos de Marina desplegados podrían no estar capacitados para concretar operaciones relacionadas a la intercepción de drogas ni probables enfrentamientos con integrantes del crimen organizado.
