loader-image
6:53 AM, May 19, 2025

Noticias

León XIV y México

Picture of Por:  Red Crucero

Por: Red Crucero

Publicado el 14 de mayo de 2025

Bartolomé Gutiérrez nació en 1580 en lo que ahora es la calle de Donceles, a unas cuadras de la Catedral y, por lo tanto, del  Templo Mayor, en la ciudad de México. 

Eran días de fe y de santos: Felipe de Jesús, su vecino, apenas ocho años mayor, fue crucificado en Nagasaki antes de cerrar el siglo. 

 Los agustinos se fundaron en 1224 durante el pontificado de Inocencio IV y llegaron a la Nueva España unos años después de la conquista.

De aquellos afanes quedan la evangelización y las impresionantes obras religiosas que son parte de nuestro patrimonio histórico, algunas de las cuales todavía ofrecen el servicio religioso.  

 De manera inesperada apareció la Fumata Bianca, y pronto se anunció como pontífice al cardenal Robert Prevost, quien asumió el nombre de León XIV. 

Al instante se difundió su origen norteamericano y su nacionalidad peruana.

Es miembro de la orden agustina y fue su prior.

Muchas fotografías inundaron las redes. 

Hay de Chalma e incluso de mi querido San Nicolás de la Capellanía. 

 En el Cónclave dominaban los cardenales seleccionados por Francisco y parece que nos encaminamos, con los matices naturales, a una continuidad del pensamiento progresista moderado del argentino.

El nuevo obispo de Roma es latinoamericano por decisión.

Hijo de migrantes, multirracial, misionero y profundo conocedor de las iglesias particulares.

Ha enfrentado las dificultades humanas de la iglesia y conoce bien la Curia.

En su cuenta de X quedan mensajes donde critica la beligerante postura del gobierno norteamericano en relación con los migrantes. 

 La Nueva España era el puente entre Europa y Asia.

De aquellos años hay miles de historias olvidadas sobre la relación con el vasto Pacífico, Filipinas y Japón.

Por Acapulco salió en busca de su destino Bartolomé.

La vida le sonrió y su deseo de llegar al martirio se hizo realidad, en Japón fue hervido en varias ocasiones y muerto en la hoguera.

Siguió los pasos, mas no la fama, de su paisano el franciscano Felipe de Jesús. 

León I fue pontífice en el siglo V, es doctor de la Iglesia e hizo contribuciones fundamentales para entender la naturaleza de Cristo. 

Famoso, además, por impedir que Atila destruyera Roma.

León XIII, papa de 1878 a 1903, publicó Rerum Novarum, documento social que representa un parteaguas en la actitud de la Iglesia frente a la explotación de los trabajadores. 

Solo por comentar: el origen agustino del pontífice y el nombre que seleccionó dan una señal en la nueva ruta de la Iglesia. 

La casa del beato Bartolomé sigue en pie después de cuatro siglos y medio. 

Del seno de la orden del obispo de Hipona salió la Reforma protestante. 

Es un error de la presidenta no asistir a la ceremonia donde León XIV asume el pontificado.

Mal gesto para el Vaticano, la diplomacia y los católicos.

Otras Columnas