loader-image
9:47 AM, Ene 24, 2025
Noticias

Motín en penal de Tabasco deja dos muertos

Motín en penal de Tabasco deja dos muertos
  • Publisheddiciembre 19, 2024

Hace un mes, el director de la cárcel dimitió después de que un coche con un cadáver dentro fuera abandonado en la puerta exigiendo su renuncia

 

 

Villahermosa a 19 de diciembre del 2024.- Tras el motín que se registró en el Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (Creset) en la madrugada de este jueves, el fiscal estatal, José Barajas Mejía, confirmó dos muertos.

El fiscal se trasladó al penal ubicado en Villahermosa para verificar los disturbios reportados, pues se habían registrado detonaciones de arma de fuego. Esto generó preocupación entre los familiares de las personas privadas de su libertad (ppl), quienes acudieron al Creset para exigir informes sobre lo ocurrido.

Al cabo de unas horas, el fiscal Barajas Mejía se presentó en el Creset, donde ya había un dispositivo de seguridad instalado por elementos de la Guardia Nacional y el Ejército mexicano. Ante familiares y medios de comunicación, informó que hasta ese momento se tenían contabilizadas dos personas muertas por el motín.

“Me están informando que solamente dos personas fallecidas. Ustedes son testigos que yo no he pasado. Estoy tratando de acercarles la información. Entiendo su situación. Yo les pido que guardemos la calma todos”

Los familiares de los internos que se encontraban en el exterior del Creset comenzaron a criticar e insultar fuertemente al fiscal, tras informar que “solamente” hubo dos muertos. “No es tu familia, pendej*. No sientes dolor, mierd*”, “No es cierto, hay muchas (muertes)”, reclamaron.

Entre quejas y gritos, el fiscal hizo un llamado a mantener la tranquilidad mientras recibía más detalles de los disturbios. “Quiero facilitarles la información a ustedes, en atención a su familia. Entiendo su dolor, entiendo su desesperación, entiendo su frustración, pero debemos guardar la calma todos”, pronunció.

Aunado a ello, reporteros locales preguntaron a José Barajas si estos hechos estaban relacionados con la situación de inseguridad general en el estado. “Parte de ello tiene que ver porque de aquí adentro, generadores de violenciahan mantenido el control aún estando dentro de este penal”, respondió el fiscal.

Hasta el momento no se ha dado a conocer la identidad de las personas que perdieron la vida durante los disturbios en el Creset. En la tarde de este jueves, las autoridades de seguridad emitirán un informe en vivo sobre lo sucedido.

Hace un mes, el 20 de noviembre, un fuerte operativo policial incursionó en el interior del Creset y se saldó con la incautación de armas y drogas. Los internos trataron de iniciar un motín ya entonces con la quema de basura en uno de los patios, una columna de humo negro que se veía desde los alrededores del penal. La respuesta no escaló más allá de eso y no se registraron heridos.

Un día después del conato de motín, el director de la prisión, Juan Manuel Arteaga, dimitió por “motivos personales”. No era el primer suceso violento relacionado con el Creset: unos días antes, un coche fue abandonado a las puertas del penal con un cadáver en el maletero y una cartulina con un mensaje contra Arteaga. En el cartel, un grupo criminal acusaba al exdirector de introducir droga en la cárcel. El cuerpo pertenecía a uno de los guardas del centro que había sido secuestrado poco antes. Otro video, difundido horas después en redes sociales, mostraba a un grupo de hombres encapuchados y armados amenazar a Arteaga.