Muere Doña Leonila, líder de ‘Las Patronas’ símbolo de apoyo a migrantes en su travesía a EU

Leonila, conocida cariñosamente como La Patrona, se convirtió en símbolo de solidaridad y esperanza para miles de migrantes que viajan en el tren conocido como La Bestia, ofreciendo comida y apoyo a quienes cruzan México
Veracruz a 14 de abril del 2025.- A la edad de 89 años murió Leonila Vázquez Herrera quien, junto con sus hijas Norma y Rosa Romero emprendieron un trabajo humanitario en apoyo a los migrantes que viajaban en el tren de La Bestia desde el sur al centro de México.
Doña Leo, fundadora del comedor comunitario para migrantes conocido como Las Patronas, proyecto humanitario que impulsó junto con sus hijas Norma y Rosa Romero desde 1995 en la comunidad de Guadalupe, municipio de Amatlán de los Reyes, Veracruz.
La Patrona, se convirtió en símbolo de solidaridad y esperanza para miles de migrantes que viajan en el tren conocido como La Bestia, ofreciendo comida y apoyo a quienes cruzan México rumbo a Estados Unidos. Apenas el 15 de febrero pasado celebró el 30 aniversario del comedor y recibió un reconocimiento por su labor de parte de organizaciones humanitarias.
Su historia, nacida de un gesto espontáneo de ayuda de sus hijas, se volvió emblema internacional de lucha por los derechos humanos. La labor de Las Patronas ha sido reconocida con múltiples premios nacionales e internacionales, entre ellos el Premio Nacional de Derechos Humanos, el Premio Sergio Méndez Arceo y reconocimientos de universidades como la UNAM, Oxford y la Gregoriana en Roma.

El 15 de febrero, Leonila Vázquez celebró con sus hijas el 30 aniversario del comedor que con esfuerzo y su liderazgo iniciaron en su comunidad. Recibió de manos de organizaciones humanitarias un reconocimiento por esa labor que se volvió un emblema y que les permitió ser portavoz de las tragedias de los centroamericanos que diariamente cruzan por la región para llegar al norte del país.
Con mucha tristeza anunciamos el sensible fallecimiento de una gran mujer, nuestra querida Leonila Vázquez Alvízar, fundadora de este importante proyecto. Esta mañana su corazón ha dejado de latir, pero su sabiduría y humanidad ha quedado impregnada en cientos de personas de México y el mundo.
Nos duele su partida, pero su misión en esta tierra ha sido cumplida. Hoy la entregamos a Dios y a la Virgen de Guadalupe para que la reciban con alegría en el paraíso. Gracias, por tanto, Leonila. Hasta siempre”, escribieron Las Patronas en sus redes sociales con la imagen de doña Leonila.
La historia es muy conocida: en 1995, Norma Herrera Vázquez y su hermana Rosa Herrera caminaban por las vías del tren, acababan de hacer las compras de comestibles para preparar alimentos. Llevaban pan, leche y cuando pasaba el tren de La Bestia los migrantes las miraron y comenzaron a pedirles comida, la travesía era dura y algunos no habían comido, porque en el camino eran asaltados y no llevaban dinero.
Norma y su hermana les aventaron al tren la comida, que sabían que podía ayudarles, y regresaron a comentarle a su madre, doña Leonila, lo ocurrido. A partir de ese momento un sentimiento de solidaridad hizo que la matriarca reuniera a un buen número de mujeres, a quienes les explicó lo que sucedía, prepararon frijoles, arroz, agua, todo embolsado y a la hora del paso del tren les echaban la comida.
Su historia comenzó a ser popular y a difundirse a nivel nacional e internacional, conocida en universidades de países como Inglaterra, Estados Unidos y Ginebra, entre otros, en los que también llevaban el mensaje de cómo era la tragedia de los migrantes que buscaban huir de la violencia de sus países.