loader-image
9:29 AM, Ene 24, 2025
Noticias

Nuevo Gobierno informa asegurar 69 narcolaboratorios en dos meses y medio

Nuevo Gobierno informa asegurar 69 narcolaboratorios  en dos meses y medio
  • Publisheddiciembre 18, 2024

Pese a los 69 aseguramientos que se suman en los dos meses y medio del nuevo gobierno, autoridades federales no informaron del número de detenciones realizadas dentro de estos predios.

 

México a 18 de diciembre del 2024.- En dos meses y medio del nuevo gobierno de México, autoridades federales han detectado al menos 69 laboratorios clandestinos para la fabricación de drogas sintéticas, mejor conocidos como narcolaboratorios.

De acuerdo con información del Gabinete de Seguridad del gobierno, la afectación económica para las organizaciones criminales detrás de estos centros de operación de drogas equivale a 26 mil 500 millones de pesos.

Según la presentación, del 1 de octubre al 15 de diciembre, fuerzas de seguridad habían asegurado 69 narcolaboratorios ubicados en diferentes entidades como Baja California, el Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Querétaro y Sinaloa.

En estos predios las autoridades han encontrado más de 137 mil litros y de 17 mil kilogramos de sustancias químicas, así como 51 reactores de síntesis orgánica, 62 condensadores y 10 destiladores. Todo ello, componentes para la fabricación de la droga sintética.

Ejemplo de estos aseguramientos fue el realizado en Acámbaro, Guanajuato, el pasado 25 de noviembre. Este laboratorio clandestino tenía la capacidad de producir hasta seis millones de dosis de metanfetamina entre 30 y 45 días. Las dosis, explicaron autoridades militares, normalmente rondan entre 0.5 y 1 gramo.

Si bien no estaba confirmado en aquel momento, las autoridades relacionaban el predio con el Cártel Jalisco Nueva Generación, dado que es zona de operación de esta organización delictiva.

Según explicaron elementos militares, que normalmente la localización de narcolaboratorios implica una serie de trabajos de inteligencia, investigación y seguimiento.

Pese a los 69 aseguramientos que se suman en los dos meses y medio del nuevo gobierno, autoridades federales no informaron del número de detenciones realizadas dentro de estos predios.

De acuerdo con el mapa criminal elaborado por el Gabinete de Seguridad a comienzos del sexenio, en octubre pasado, las zonas donde se han detectado laboratorios están relacionadas con el Cártel de Sinaloa (Baja California y Sinaloa), y con el CJNG (Querétaro, Estado de México, Guerrero, Guanajuato y Michoacán.

Además de estos narcolaboratorios de metanfetamina, autoridades del Ejército Mexicano han localizado en los últimos años 26 laboratorios específicamente dedicados a la fabricación de pastillas de fentanilo. Según documentó El Sol de México, el 85 por ciento de estos “Centros de Manufactura de Pastillas de Fentanilo” se encontraron en Culiacán, Sinaloa.