PAN propone se reduzca el número de integrantes del Consejo de Protección Animal

Luego de los hechos de maltrato animal registrados en el Municipio de Santa Catarina, la Diputada de Acción Nacional, Itzel Castillo Almanza propuso la reducción de los integrantes del Consejo Ciudadano de Protección y Bienestar Animal a fin de mejorar su operatividad.
Castillo Almanza presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Protección y Bienestar Animal para la Sustentabilidad del Estado Nuevo León.
Se trata de reformas a las fracciones I, II, III y IV del artículo 135 y la adición a un
segundo párrafo al artículo 135, así como un artículo 143 Bis para quedar como sigue:
“El Consejo Ciudadano de Protección y Bienestar Animal será integrado de manera plural e incluyente por los siguientes 8 miembros, con derecho a voz y voto:
Dos representantes de la ciudadanía en general, con probada experiencia e interés en materia de protección y bienestar animal; dos representantes de las organizaciones de la sociedad civil sin fines de lucro, con más de dos años dedicados a la protección y el bienestar animal; dos representantes de las instituciones académicas directamente vinculadas o relacionadas con el estudio y abordaje profesional de los animales; y dos representantes de los colegios de médicos veterinarios zootecnistas y de biólogos”.
Itzel Castillo explicó el propósito de su iniciativa:
“La presente iniciativa propone una reducción en la integración del Consejo a ocho miembros (actualmente son 16 propietarios y 16 suplentes), respetando el principio de paridad de género, con el objetivo de facilitar su funcionamiento y garantizar una representación efectiva y comprometida. Asimismo, se establece la obligación de que el Consejo informe trimestralmente por escrito al H. Congreso del Estado sobre sus planes estratégicos y acciones concretas, con la finalidad de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en su operación”, indicó.
“Estos planteamientos cobran aún mayor relevancia a la luz de los recientes acontecimientos en el Centro de Bienestar Animal de Santa Catarina, Nuevo León, dónde presuntamente fueron sacrificados de manera injustificada más de setenta animales sanos. La denuncia inicial fue realizada por activistas y difundida en redes sociales, generando preocupación y movilización de los ciudadanos, debido al posible maltrato y vulneración de los derechos de los animales en custodia del centro”, añadió Castillo Almanza.