loader-image
2:40 PM, Oct 30, 2025
temperature icon
Destacada Noticias

Presenta Gobierno proyecto de la Nueva Explanada de los Héroes

Presenta Gobierno proyecto de la Nueva Explanada de los Héroes
  • Publishedoctubre 27, 2025

El rediseño de la explanada mantendrá su carácter cívico como punto de encuentro ciudadano y de libertad de expresión, pero con una nueva imagen más verde y sustentable

 

 Nuevo León.- Con una visión que une historia, ecología y modernidad, el Gobierno de Nuevo León presentó el proyecto de la Nueva Explanada de los Héroes, una transformación que convertirá el icónico espacio frente al Palacio de Gobierno en un entorno más verde, arbolado y amigable con el medio ambiente.

Así lo anunció Raúl Lozano Caballero, Secretario de Medio Ambiente, quien destacó que esta obra marcará un antes y un después en la forma de concebir los espacios públicos del centro de Monterrey.

“El siglo XXI va a ser recordado como el momento en que las ciudades se reconciliaron con la naturaleza, reemplazando plazas sin sombra por parques arbolados y jardines en el corazón de la ciudad”, expresó Lozano Caballero al presentar durante el Nuevo León Informa los renders y alcances del proyecto.

El rediseño de la explanada mantendrá su carácter cívico como punto de encuentro ciudadano y de libertad de expresión, pero con una nueva imagen más verde y sustentable.

El plan contempla la plantación de 64 árboles monumentales, 32 sabinos y 32 ébanos, especies nativas que darán sombra, regularán la temperatura y favorecerán la biodiversidad.

Además, se instalarán sistemas de riego, iluminación ambiental y jardineras con plantas polinizadoras.

“No se va a afectar ninguna actividad ciudadana o gubernamental en la explanada. Seguirá siendo el punto de reunión y de libertad, pero ahora con un entorno más fresco y natural”, aseguró el Secretario.

La inversión total del proyecto asciende a 3 millones 437 mil pesos, y su ejecución tomará alrededor de tres meses.

La intervención se concentrará en el perímetro y las jardineras existentes, sin modificar el núcleo histórico del espacio.

“Lo que queremos es que la explanada tenga la tendencia de las plazas del mundo, que sea un lugar vivo y cotidiano, donde la gente camine, se tome fotos y disfrute del centro con una mejor calidad ambiental”, agregó el Secretario, tomando como ejemplo a ciudades como París, Barcelona y Seúl.

En el mismo marco, el funcionario dio a conocer el lanzamiento de una campaña informativa y de concientización para explicar los fenómenos naturales que afectan la calidad del aire durante el año, entre ellos la inversión térmica, los incendios forestales, las lluvias y los polvos del Sahara.

“Esta campaña busca que la ciudadanía entienda los fenómenos naturales y cómo impactan en la calidad del aire, para que esté bien informada y sepa interpretar las condiciones atmosféricas de cada temporada”, explicó Lozano Caballero.

Señaló que el monitoreo oficial se realiza en tiempo real mediante 15 estaciones fijas y dos móviles, disponibles en el sitio aire.anl.gob.mx.

Por su parte, Armandina Valdez Cavazos, directora de la Agencia de la Calidad del Aire, detalló el pronóstico meteorológico y explicó el fenómeno de la inversión térmica, común entre octubre y febrero, derivado de los frentes fríos.

“No hay más emisiones, al contrario, se han reducido un 40 por ciento respecto al año pasado; la capa que observamos en el cielo es un efecto natural causado por el aire caliente que atrapa las emisiones a nivel del suelo”, puntualizó.

Valdez Cavazos añadió que, gracias a las estrategias de reducción de emisiones y a la colaboración con la industria, Nuevo León suma más de tres meses con buena calidad del aire de manera continua, consolidando un avance tangible hacia un entorno más limpio y sostenible.

Finalmente, la funcionaria mencionó que este miércoles llegara a la ciudad un frente frío, con precipitación y viento, el número 11 de esta temporada, por lo que habrá un descenso de temperatura que oscilará entre los 16 y 13 grados, así como máximas que van a fluctuar entre los 21 y 24 grados centígrados.

“Previo a esto, lunes y martes seguiremos con temperaturas que oscilan entre los 21 grados como mínima y máximas de 32 grados centígrados”, informó.