Rector nombra a Mario Garza como nuevo Secretario General de la UANL

Mario Garza, ex director de la Facultad de Derecho toma la secretaría general de la UANL
El rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Santos Guzmán López, anunció que Mario Garza, quien hasta hoy se desempeñó como director de la Facultad de Derecho, tomará el cargo de Secretario General de la máxima casa de estudios, en sustitución de Juan Paura.
«Como ya todos lo saben, el Dr. Juan Paura García quien hace unos momentos fue nombrado Secretario de Economía por parte del Gobernador Samuel García Sepúlveda, presentó su renuncia esta mañana al cargo de Secretario General de la UANL, extendí mi agradecimiento y reconocimiento a su trabajo durante estos 4 años que formó parte de mi equipo de trabajo y decirle que le deseamos el mayor de los éxitos en su nueva encomienda por el engrandecimiento para Nuevo León», señaló el rector.
Añadió que ante esa situación optó por extender el nombramiento para el cargo al Dr. Mario Alberto Garza Castillo.
Garza Castillo, es un académico e investigador, egresado de la carrera de Derecho de la UANL quien ha sido reconocido por la UANL y el CONACYT con becas académicas para sus estudios de maestría y doctorado en la Sorbonne de París, donde obtuvo su grado de doctor con especialidad en Instituciones Políticas, Procesos Electorales, Partidos Políticos, Políticas Públicas e Ingeniería, Comportamiento y Justicia Electoral.
«Así mismo deseo informarles que dentro de la estructura universitaria he modificado algunas de las áreas para fortalecer en estos próximos años a la Universidad que se traducirá en el prestigio y la calidad de nuestros egresados.
«Les anuncio que en fortalecimiento a la Formación Integral del Estudiante y a los principios y valores humanísticos que distinguen a nuestros estudiantes y egresados el nuevo titular de la Dirección de Servicio Social y Prácticas Profesionales será el Dr. Arnulfo Sánchez García quien tiene como encomienda magnificar los esfuerzos para seguir siendo una institución con gran Responsabilidad Social y acrecentar los grupos de voluntariados que lleven a las comunidades más desprotegidas los servicios y apoyos que son resultado del entusiasmo y solidaridad de nuestros jóvenes, no sólo en casos de emergencia sino de manera permanente.
«En la Dirección de Estudios Incorporados el nuevo titular será el Dr. Oscar Ubaldo Villarreal Lozano.
«La Dirección de Atención Jurídica Académica cuya función es brindar asesoría jurídica, académica así como establecer relaciones con Instituciones tanto a nivel nacional como internacional estará a cargo del Maestro Diego Arturo Tamez Garza.
«La Dirección Técnica de la Rectoría se fortalece ahora como Secretaría Técnica para poder cumplir con las nuevas exigencias que nos marcan nacional e internacionalmente en temas diversos entre los que destacan los rankings y los relaciones con organismos y asociaciones que son claves para que la UANL se mantenga como referente a nivel nacional e internacional, esta Secretaría está a cargo de la Mtra. Sarahí Montemayor Compeán y de ella dependerá la Dirección de Relaciones Interinstitucionales que estará a cargo del Mtro. Raúl Carvajal Garza.
«Parte fundamental del desarrollo de nuestra institución es la Investigación Científica y el Desarrollo Tecnológico y he dado instrucciones que en estos siguientes dos años y medio de mi gestión, se fortalezca a los cuerpos académicos y de investigación, se multipliquen las acciones para seguir siendo líderes nacionales en miembros del SNI y de manera especial se incrementen las patentes y los registros emanados del conocimiento que produce la UANL, en esta área he realizado cambio de titular nombrando como secretario al Dr. José Ignacio González Rojas.
«Así mismo en las próximas semanas anunciaré la creación de la Secretaría de Transformación Digital y Alianzas Estratégicas que tendrá como objetivo consolidar la transformación digital de la UANL, con la misión de fortalecer la vinculación con el sector académico, productivo, gubernamental y social. Lo hará a través de la integración de tecnologías como: inteligencia artificial, ciencia de datos, ciberseguridad, entre otros, además de modelos educativos e innovadores que fortalezcan las redes de colaboración estratégicas, contribuyendo así al liderazgo y proyección global de nuestra universidad con esta iniciativa la Universidad Autónoma de Nuevo León, reafirma su compromiso con la excelencia académica y la innovación tecnológica».