Saltillo se alista como subsede turística para el Mundial 2026

La ciudad de Saltillo, Coahuila, se prepara para recibir entre 30,000 y 40,000 visitantes por semana durante la Copa del Mundo 2026.
De esta forma, la capital sarape se apunta como subsede turística de Monterrey.
El objetivo, explicaron autoridades de Saltillo, es ofrecer alternativas de hospedaje ante la alta demanda que se espera en la capital de Nuevo León.
Durante una presentación de eventos turísticos a realizarse en octubre, en la ciudad coahuilense, Enrique López, representante de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Coahuila, anunció que se tiene un convenio de colaboración con los organizadores regiomontanos del Mundial.
Y detalló que la alianza busca atender el déficit de habitaciones que, según estimaciones, Monterrey no podrá cubrir por sí sola.
López abundó que se proyecta una ocupación diaria de al menos 2,000 habitaciones en Saltillo por parte de visitantes que no consigan alojamiento en Nuevo León.
“Nos transformamos naturalmente en subsede. La FIFA estima que recibiremos entre 30,000 y 40,000 personas por semana durante cuatro semanas, y estamos trabajando para estar listos”, señaló López, acompañado por Lidia González, directora de Turismo estatal.
La derrama económica estimada por hospedaje asciende a $1,400 millones de pesos, considerando un gasto promedio de 3,000 pesos por visitante, sin incluir consumo en restaurantes, transporte o actividades culturales.
Además, Saltillo presentó su cartel de eventos para octubre e hizo un llamado al público regiomontano para sumarse a la oferta turística. Sin embargo, López reconoció que la capacidad hotelera de Saltillo —con apenas 4,000 habitaciones disponibles— tampoco será suficiente, por lo que se contempla el apoyo de municipios fuera del Área Metropolitana.
