loader-image
2:38 AM, Nov 26, 2025
temperature icon
Noticias

Se suma Nuevo León al Compromiso Nacional por la Vida, la Felicidad y el Respeto a las Mujeres

Se suma Nuevo León al Compromiso Nacional por la Vida, la Felicidad y el Respeto a las Mujeres
  • Publishednoviembre 25, 2025

El Gobernador Samuel García se adhiere a este compromiso y señala que desde inicio de su Administración, la prioridad es cero tolerancia a la violencia contra las mujeres

 

 

Monterrey, Nuevo León.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobernador del Estado de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda firmó con  la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo el Compromiso Nacional por la Vida, la Felicidad y el Respeto a las Mujeres.

A través de un enlace desde la conferencia matutina “Mañanera” en Palacio Nacional, el Mandatario estatal, quien estuvo acompañado por la Secretaria de las Mujeres, Graciela Buchanan y la diputada presidenta de la Comisión de Género del Congreso del Estado, Greta Barra, dijo que desde inicio de su Administración la prioridad es cero tolerancia a la violencia contra las mujeres.

“Cuente con Nuevo León. Aquí hemos dicho muy firme estos 4 años que si se meten con una mujer, se meten con todo Nuevo León”, manifestó el Gobernador Samuel García.

“Vamos a adherirnos a este compromiso nacional y como siempre desde Nuevo León predicar con el ejemplo. Vivan las mujeres, abrazo para todas”, apuntó.

La Presidenta Claudia Sheinbaum enumeró los 10 ejes que contiene el Compromiso Nacional por la Vida, la Felicidad y el Respeto a las Mujeres.

1.- Difundir la campaña permanente por la igualdad y contra las violencias para abonar al cambio cultural.

2.- Acompañar el proceso de homologación del tipo penal, de abuso sexual.

3.- En coordinación con las Fiscalías y los tribunales del Poder Judicial, garantizar que ninguna denuncia sea desechada o desestimada. Se pone a disposición de las víctimas el número 079 opción uno para dar seguimiento en caso de que no sea atendida en alguna fiscalía.

4.- Instalar una mesa de coordinación con las instancias de movilidad de las entidades federativas para elaborar lineamientos y acciones de prevención y atención de las violencias en el transporte público.

5.- Todos los derechos para todas las mujeres en todas las entidades del país.

6.- Creación de senderos seguros para las mujeres.

7.- Realizar en las escuelas los días 25 de cada mes actividades para fomentar la igualdad y el trato con respeto entre niños y niñas.

8.- Capacitar y certificar a las y los servidores públicos.

9.- Instalar una mesa de trabajo permanente entre las Secretarías de Mujeres, el Poder Judicial y las fiscalías para actualizar y fortalecer los protocolos.

10.- Acompañar con acciones puntuales la atención integral a las víctimas indirectas de feminicidio, familias, hijas e hijos.

El compromiso fue suscrito por los 31 gobernadores, gobernadoras y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.