loader-image
7:05 AM, Ago 11, 2025
temperature icon
Noticias

Señalamientos a Adán Augusto vienen de inteligencia militar

Señalamientos a Adán Augusto vienen de inteligencia militar
  • Publishedagosto 7, 2025

El contenido de esos documentos revela una estructura de complicidad entre mandos de seguridad pública, fiscales, policías estatales, agentes federales y grupos del crimen organizado en Tabasco en el Gobierno de Adán Augusto

 

México a 7 de agosto del 2025.- Difundir los vínculos entre autoridades de Tabasco y grupos criminales no tiene una intencionalidad política, sostuvo el periodista de Proceso, Mathieu Tourliere, quien explicó que la investigación publicada esta semana en la revista está basada en informes de inteligencia del Ejército que no estaban destinados a hacerse públicos.

Es imposible darles una intencionalidad política porque estos informes no estaban destinados a ser publicados.

En entrevista para Aristegui en Vivo, explicó que los documentos que sustentan el reportaje “Los pecados de Adán” forman parte del conjunto de archivos extraídos mediante el hackeo conocido como Guacamaya Leaks.

El contenido de esos documentos revela una estructura de complicidad entre mandos de seguridad pública, fiscales, policías estatales, agentes federales y grupos del crimen organizado en Tabasco, durante y después del gobierno de Adán Augusto López Hernández, actual senador y exsecretario de Gobernación.

Tourliere detalló que, tras las recientes declaraciones del exgobernador en las que intentó deslindarse de su exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —acusado de liderar el grupo criminal La Barredora—, el equipo de Proceso decidió revisar nuevamente los documentos militares.

“Valió la pena volverse a meter en los archivos a la luz de lo que sucedió el mes pasado con Adán Augusto López, sobre todo el hecho de que reviviera el tema de Hernán Bermúdez Requena y el silencio”, explicó.

En esa revisión encontraron múltiples informes de “seguimiento técnico”, como se les llama dentro del Ejército a los reportes de vigilancia e inteligencia sobre la operación del crimen organizado.

“Prácticamente todo el aparato de seguridad de Adán Augusto López Hernández en Tabasco estaba o cooptado o tenía vínculos con este mundo criminal”, sostuvo.

Los informes mencionan con nombre y cargo a mandos de la Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco, incluyendo a José del Carmen Castillo Ramírez, quien se desempeñaba como comisionado de la Policía Estatal; Leonardo Arturo Leyva Ávalos, director general de la Policía Estatal; Javier Reyes Palomeque, coordinador general de las policías municipales.

También a Carlos Tomás Díaz Rodríguez, brazo derecho de Bermúdez; Ulises Pinto Madera, identificado como el número dos en la Secretaría, y Rubén Muñoz Rivera, comandante de la Policía de Cárdenas, destacó que algunos de estos exfuncionarios han sido detenidos recientemente.

Los documentos describen cómo estas figuras habrían operado en complicidad con el crimen organizado en actividades como el robo de hidrocarburos, tráfico de personas migrantes, venta de drogas, cobro de extorsiones y robos planeados.

Uno de los hallazgos más graves, según Tourliere, es que los informes también apuntan a que las redes criminales contaban con la colaboración de funcionarios de la Fiscalía General del Estado y de instancias federales.