loader-image
9:19 AM, Ene 20, 2025
Noticias

Truenan usuarios del transporte de NL contra probable tarífazo

Truenan usuarios del transporte de NL contra probable tarífazo
  • Publisheddiciembre 18, 2024

Irrumpen donde la Junta de Gobierno del mismo instituto un aumento a las tarifas para que el pago en efectivo o de castigo, que es de 15 suba a 20 pesos; la ordinaria, que es de 13 suba a 17, y la preferencial, que es de 9.50 suba a 10 pesos

 

Nuevo León a 18 de diciembre del 2024.- La organización civil Alianza de Usuarios del Transporte Público realizó una protesta en las oficinas de la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana en donde se realizaba una reunión a puerta cerrada para analizar posibles incrementos al pasaje.

 

Los manifestantes eran encabezados por la diputada local de Movimiento Ciudadano, Rocío Montalvo, como representante del Congreso Local, y minutos después, a gritos, entraron sus acompañantes y miembros de la organización.

 

Con un altavoz y con pancartas, el contingente repudió la pretendida alza en las tarifas.

«¡No al tarifazo, no al tarifazo!”, gritaron y retumbó por espacio de 15 minutos a un costado de la sesión.

«Vamos a gritar bien fuerte para que nos escuchen, el pueblo unido jamás será vencido, no al tarifazo”.

 

Su reclamos eran escuchados por los integrantes de la  Comisión de Tarifas del Instituto de Movilidad y Accesibilidad (IMA) misma que analiza proponer a la Junta de Gobierno del mismo instituto un aumento a las tarifas para que el pago en efectivo o de castigo, que es de 15 suba a 20 pesos; la ordinaria, que es de 13 suba a 17, y la preferencial, que es de 9.50 suba a 10 pesos.

 

La Junta de Gobierno está integrada por el gobernador, el secretario de gobierno, el tesorero estatal, el secretario de Movilidad, el secretario de Medio Ambiente, el director del Metro, cuatro alcaldes, y el director del IMA, junto con empresarios del transporte y representantes de sindicatos como la CTM y la CROC.

Aunque deberían estar tres alcaldes metropolitanos y uno de la zona periférica, ninguno acudió. pese a que los afectados son sus ciudadanos.