loader-image
6:50 PM, Sep 25, 2025
temperature icon

Noticias

Un guango paquete económico

Picture of Por:  Red Crucero

Por: Red Crucero

Publicado el 25 de septiembre de 2025

El actual gobierno se encuentra en dificultades.

Vive una intensa tensión entre la cruda realidad y la exitosa, pero falaz, narrativa que heredó del anterior.

Parece que el costo a pagar por la presidencia es el ocultamiento de los errores o, peor aún, continuar con políticas públicas y proyectos inútiles hasta quebrar al país y asumir la responsabilidad total.

 Según el paquete económico y los anexos entregados a la Cámara de Diputados por la Secretaría de Hacienda, al final de 2026, el saldo histórico de requerimientos financieros del sector público ascenderá a 20.2 billones de pesos, lo que representa el 52.3 por ciento del PIB. En solo ocho años, los gobiernos de Morena han duplicado la deuda que el país tenía hasta 2018. A ello hay que agregar que México no crece como debiera, que aumentó la dependencia alimentaria y energética con el extranjero y que el presupuesto que votarán los diputados del partido oficial destina una gran cantidad de recursos para subsidiar obras inútiles.

 El daño de Morena amenaza con convertirse en irreversible y de efectos insospechados. El proyecto, si a lo que hizo Obrador se le puede llamar así, destruyó la planeación regional y golpeó el federalismo. Para realizar planes y obras producto de caprichos o ideas sin sustento, el ex presidente centralizó recursos que antes se distribuían en las entidades o en acciones relacionadas con el desarrollo integral del país,como el mantenimiento de carreteras, educación de calidad, apoyo al campo o promoción de la inversión y el empleo. 

 En lugar de tomar decisiones de Estado, el actual gobierno, presionado por la narrativa obradorista, ha decidido asumirla ruta de subir impuestos, endeudar y recortar presupuestos en áreas sensibles. 

Cuando menos 1.5 billones de pesos se contratarán en deuda nueva.

En el caso de los impuestos: primero van sobre los contribuyentes de siempre y después sobre los banqueros, los productos chinos de importación y quienes consumen algunas mercancías gravadas con impuestos especiales. 

 Por lo que respecta a los recortes, los hay muchos y variados.

Sin embargo, la especialidad de la casa es golpear todo aquello que signifique bienestar individual.

Es así que hay disminución en ciencia, cultura, deporte y educación. 

 La naturaleza electorera del morenismo les impide buscar soluciones; por lo tanto, seguirán “pateando el bote” en espera de un milagro o con la irresponsabilidad de dejar que alguien en el futuro pague el costo del colapso.  

Todo se vale, menos aceptar que López Obrador no tenía la menor idea de lo que hacía y que, en su egoísmo y megalomanía, las acciones del gobierno se centraron en hacerlo popular y dueño de dudosas verdades. 

 No hay mucha esperanza: los diputados de Morena son autómatas y no tienen por costumbre hacer uso de la razón y la voluntad.  

 

Otras Columnas