Una casa de bolsa regia (VECTOR) y dos bancos, en la mira de EU por lavado de dinero

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló que investiga a tres instituciones financieras de México, una de ellas la Casa de Bolsa regiomontana VECTOR, relacionada con Alfonso Romo, además de CiBanco e Intercam, por su presunta participación en lavado de dinero para los cárteles de la droga.
Un comunicado de la institución norteamericana, señala específicamente que se sospecha de su participación en complicidad con bandas relacionadas con el tráfico de opioides.
Acerca de VECTOR, el documento señala que tiene presunta participación con los cárteles de Sinaloa y del Golfo, y además facilita la adquisición de precursores químicos en China con fines ilícitos.
Sobre CiBanco, señala: Cuenta con un arraigado patrón de asociaciones, transacciones y prestación de servicios financieros que facilitan el tráfico ilícito de opioides por parte de organizaciones criminales como el Cártel de los Beltrán Leyva, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel del Golfo.
Acerca de Intercam, el comunicado señala: Al igual que la institución financiera anterior, Intercam es señalado de tener un arraigado patrón de asociaciones, transacciones y prestación de servicios financieros que facilitan el tráfico ilícito de opioides por parte de cárteles como el CJNG.
Se le señala, además, de procesar transferencias de fondos en dólares estadounidenses que financian la adquisición de precursores químicos de China en nombre de organizaciones narcotraficantes con fines ilícitos.