Vicealcaldesa de ciudad de California exhorta a pandillas a sumarse a las redadas de migrantes

El Departamento de Seguridad Nacional calificó los comentarios de Gonzalez como “despreciables”. La alcaldía se desmarca de los comentarios de su vicealcaldesa
California a 25 de junio del 2025.- La vicealcaldesa de una pequeña ciudad del sur de California está bajo fuego tras unas declaraciones en las que parece hacer un llamado a pandillas callejeras a organizarse ante las redadas de inmigración realizadas por agentes federales en Los Ángeles y alrededores.
En una publicación en video en redes sociales que fue eliminada después, Cynthia Gonzalez, vicealcaldesa de Cudahy, dijo: “Quiero saber dónde están todos los cholos en Los Ángeles”.
“Ustedes siempre andan pintando todo, reclamando su barrio, y ahora que su barrio está siendo invadido por la pandilla más grande que existe, no se escucha ni un ruido de su parte”, dijo Gonzalez.
También mencionó a “18th Street” y “Florence”, dos tristemente célebres pandillas callejeras, y cuestionó por qué los miembros de las pandillas no estaban protestando o alzando la voz sobre las redadas de inmigración.
“Estamos allá afuera luchando por nuestro territorio, protegiendo nuestro territorio, protegiendo a nuestra gente y, entonces, ¿dónde están ustedes?”, dijo.
El video parecía sugerir que Gonzalez estaba llamando a líderes de pandillas a “ayudar y organizarse” mientras el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés) y otras agencias federales participan en el aumento de la aplicación de las leyes de inmigración bajo el Gobierno de Trump.
El Departamento de Seguridad Nacional calificó los comentarios de Gonzalez como “despreciables”.
“Ella llama a pandillas criminales —incluida la violenta pandilla 18th Street— a cometer actos de violencia contra nuestros valientes agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EE.UU.”, dijo el Departamento en una publicación en X que incluía el video de Gonzalez. “Este tipo de basura ha llevado a un aumento de más del 500 % en los ataques contra nuestros agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EE.UU. La secretaria Noem ha sido clara: Si atacas a un agente federal, serás procesado con todo el peso de la ley”.
Gonzalez no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
La ciudad de Cudahy dijo en un comunicado emitido el martes que estaba al tanto del video.
“Los comentarios hechos por la vicealcaldesa reflejan sus opiniones personales y no representan los puntos de vista ni la posición oficial de la ciudad de Cudahy”, decía el comunicado. “La ciudad no hará más comentarios”.
Cudahy es un suburbio de Los Ángeles donde viven 22.000 habitantes, a unas 10 millas (16.09 kilómetros) al sur del centro de Los Ángeles. Según datos del Censo de EE.UU., el 97 % de los residentes son de ascendencia hispana.